Estado
0
cara de terror

Terror

El terror es un estado de temor o fobia enormes y en el que consideramos corremos un gran peligro. Ojos muy abiertos con pupilas dilatadas. Cejas y elevadas y ceño fruncido. Boca muy abierta con labios retraidos. Cuerpo en tensión y casos extremos paralizado con manos y cuerpo en posición de defensa y retirada.

Emoción muy desagradable que nos ocurre cuando nos encontramos en un momento que consideramos de mucho peligro. Emoción descontrolada que nos supera. Ante cosas que nos cuesta asimilar como normales. Mezcla de miedo y susto. Muchas veces este terror como en las películas lo buscamos porque la excitación que provoca nos parece divertida cuando pasa. Nos sube la adrenalina, neurotransmisor de nuestro cerebro, que es la que pone el cuerpo en alerta para atacar o defenderse. Hoy en día este mecanismo resulta más irracional y nos ocurre con películas y libros con fantasmas o monstruos. En los sueños es frecuente tener pesadillas en las que nos pasan cosas terroríficas. Miedos por sugestión como cuando estamos a oscuras y oímos ruidos extraños y fobias a cosas o situaciones traumáticas o sociales.

  • No le gustan las películas terroríficas luego tiene pesadillas.
  • Pasaron mucho terror en aquella cabaña en el bosque.
  • Le tiene terror a las arañas. ¡Incluso en fotos!.

En el momento intenta dejar la mente en blanco. Y si quieres que la próxima vez no te afecte tanto exponte poco a poco. Intenta investigar, estudiar y comprender a lo que te causa esa emoción.

 

«Terror es el sentimiento que paraliza el ánimo en presencia de todo lo que hay de grave y constante en los sufrimientos humanos y lo une con la causa secreta.»
James Joyce.

Estado
0
emoticono estremecimiento

Estremecimiento

Agitación del ánimo y el cuerpo. Dientes juntos y labios tensos, temblorosos quizás aspirando aire. Cuerpo agitado como un escalofrio, con hombros encogidos.
Emoción muy física ante algo extraño y que nos da miedo o inquieta. Un mal presentimiento o una visión repentina de algo que nos asusta. Muy parecido a cuando notamos de repente un aire muy frio que nos hace temblar. Se puede sentir inesperadamente incluso cuando tenemos una emoción muy fuerte por algo bueno o malo.

estremecimiento gif animado

  • Se estremeció al ver una figura en la oscuridad.
  • Tubo el presentimiento de que algo malo había pasado.
  • Escuchaba una música tan bella que la emoción le hizo temblar.

Intenta calmarte y volver a encontrar la tranquilidad de tu interior.


«Cuando anochece se estremecen los pinos y no es de frío.»
Mario Benedetti.

Estado
0
gozo

Gozo

Gran placer en los sentidos que da felicidad. Ojos cerrados y boca abierta o mordiendo el labio inferior. Cabeza inclinada hacia atrás, mirando hacia arriba y puede que hacia un lado.

Emoción muy placentera producida por estimulación del cuerpo en sus zonas sensibles. Las caricias, un dulce o comida muy muy buena, un olor, música. Suelen ser estímulos delicados pero de una gran intensidad para nuestros gustos. O una felicidad plena.

bebeniña

  • Me gusta gozar cuando descubro un nuevo sabor de helado.
  • La pareja gozaba acariciándose.
  • Les gusta gozar de una melodía especial.

Gozar en momentos especiales de los placeres que nos permiten nuestros sentidos es importante para una vida saludable.


«Todo es gozo cuando se pelea por la luz del mundo.»
José Martí.

Estado
0
perplejidad

Perplejidad

Emoción de extrañeza y confusión ante algo inesperado. Una de las cejas arqueada y ambas un poco fruncidas. Boca abierto y/o torcida.

Con la perplejidad nos cuesta aceptar y entender algo que no esperamos tanto si es para bien o para mal. Nos bloquea mentalmente para decidir o decir algo durante un momento. Trabado en el pensamiento.

jugador baloncesto perplejo

  • Se quedó perplejo cuando apareció la vaca en medio del lago.
  • El público estaba perplejo cuando vio al niño cantar y bailar muy bien.
  • Estoy perplejo. ¿Cómo ha abierto el perro el bote de mermelada?.

La perplejidad, aunque sea una emoción un poco molesta es bueno tener la capacidad de asombro por las cosas nuevas de la vida.


«Si de algo soy rico es de las perplejidades y no de las certezas.»
Jorge Luis Borges.

Estado
0
tristeza

Tristeza

Emoción de sufrimiento por lo perdido que ya no tenemos. Amor, juguetes, trabajo. Algo que consideramos malo que nos ha pasado o le ha pasado a alguien. Ojos llorosos. Parte interior de las cejas levantada por sufrimiento. Comisuras bajas. Sensación de cansancio, debilidad y sin ganas de realizar actividades.

Emoción desagradable por algo o alguien que teníamos o esperábamos y hemos perdido. Por las dificultades de la vida. Lo contrario de alegría. Nos hace sentirnos apagados.

veterano mostrando tristeza

  • Estaba triste porque aquel verano no vería a su amigo.
  • Todo el equipo estaba triste. ¡habían perdido el último partido!.
  • Cuando estoy triste me voy a comprar o como mucho. Luego me siento culpable y me pongo más triste.

Intenta hacer actividades como ejercicio o pasear con gente y hablar de cosas bonitas.