Estado
0
cara de terror

Terror

El terror es un estado de temor o fobia enormes y en el que consideramos corremos un gran peligro. Ojos muy abiertos con pupilas dilatadas. Cejas y elevadas y ceño fruncido. Boca muy abierta con labios retraidos. Cuerpo en tensión y casos extremos paralizado con manos y cuerpo en posición de defensa y retirada.

Emoción muy desagradable que nos ocurre cuando nos encontramos en un momento que consideramos de mucho peligro. Emoción descontrolada que nos supera. Ante cosas que nos cuesta asimilar como normales. Mezcla de miedo y susto. Muchas veces este terror como en las películas lo buscamos porque la excitación que provoca nos parece divertida cuando pasa. Nos sube la adrenalina, neurotransmisor de nuestro cerebro, que es la que pone el cuerpo en alerta para atacar o defenderse. Hoy en día este mecanismo resulta más irracional y nos ocurre con películas y libros con fantasmas o monstruos. En los sueños es frecuente tener pesadillas en las que nos pasan cosas terroríficas. Miedos por sugestión como cuando estamos a oscuras y oímos ruidos extraños y fobias a cosas o situaciones traumáticas o sociales.

  • No le gustan las películas terroríficas luego tiene pesadillas.
  • Pasaron mucho terror en aquella cabaña en el bosque.
  • Le tiene terror a las arañas. ¡Incluso en fotos!.

En el momento intenta dejar la mente en blanco. Y si quieres que la próxima vez no te afecte tanto exponte poco a poco. Intenta investigar, estudiar y comprender a lo que te causa esa emoción.

 

«Terror es el sentimiento que paraliza el ánimo en presencia de todo lo que hay de grave y constante en los sufrimientos humanos y lo une con la causa secreta.»
James Joyce.

Estado
0
fobia

Fobia

Reacción de miedo ante situación insoportable. Respiración irregular. Ganas de huir. Miedo irracional y exagerado por algo que nos da la impresión falsa de daño mortal.

Sentimiento que en un principio nos serviría como reacción natural de protección ante peligros se convierte en una reacción exagerada. Es un trastorno emocional del tipo ansiedad. Existen infinitas formas de fobia: aracnofobia (arañas), aerofobia (viajar en avión), agorafobia (espacios abiertos), claustrofobia (espacios cerrados), acrofobia (alturas), emetofobia (vomito), carcinofobia (cáncer), brontofobia (truenos y/o rayos), necrofobia (muerte).

    fobia

  • Tengo fobia a los pájaros. Me dan horror verlos.(Colombofobia)
  • Mi novia tiene fobia a los sitios cerrados así que procuramos no coger el ascensor.(Claustrofobia)
  • ¡Oooh no! Me han invitado a viajar a Tailandia pero tengo horror a los aviones. (Aerofobia)

Respira normal, cierra los ojos y piensa en algo agradable.

Estado
0
susto

Susto

Sorpresa desagradable y excitante. Abrimos mucho los ojos, retrocedemos y nos protegemos con las manos. El pulso se acelera y cogemos aire..

Cuando algo nos sorprende reaccionamos por instinto como si fuera un peligro. A veces esta excitación nos gusta y la buscamos. Suele ocurrir cuando estamos tranquilos y aparece algo o alguien que da miedo.

  • Me di un susto cuando apareció la sombra detrás de la puerta
  • Se dió un susto cuando al pisar el freno del coche no funcionó.
  • Nos gusta ver películas de terror en las que de repente salta un gato negro.

Es una reacción necesaria para ponernos alerta ante peligros.

Estado
0
ansiedad

Ansiedad

La ansiedad es estar nervioso por algo que va a pasar y que es importante o piensas que es importante.

Es una alarma de que algo importante para nosostros que puede pasar. Con sensación física de falta de aire y presión en el pecho.

  • He visto una araña y tengo miedo de que me pique.
  • Mañana me dan las notas y no sé si aprobaré o suspenderé. Sin darme cuenta me como las uñas.
  • Estoy esperando al tren en el que vuelve mi hermano mayor. ¡Tengo muchas ganas de volver a verlo!

¡El motivo de la ansiedad nos pondrá tristes o contentos!