Estado
0

El deleite es un sentimiento en un momento de profundo placer de uno de nuestros sentidos, normalmente el gusto. Ojos cerrados pero relajados. Quizás un poco de entrecejo. Boca cerrada pero relajada y luego da paso a una sonrisa. Sensibilidad acentuada. Cabeza inclinada hacia atras.

Comer chocolate, las caricias o sonidos que nos gustan mucho nos aumentan los niveles de endorfinas. La hormona del placer y la felicidad. Este placer de sentir sensaciones que nos gustan mucho de forma sostenida pero breve nos hace felices. Nos produce placer en el ánimo. Se apodera una sensación de relajación y placer interior. Nos recreamos en esta sensación para intentar experimentarla más tiempo y guardarla en nuestro conocimiento y recuerdo.

Foto deleite limón

  • Se deleitó dejando que el bombón se derritiera en la boca.
  • Le causa deleite escuchar la música que le gusta en director.
  • Esperaré a que se descongele la tarta para deleitarse con la nata.

A veces puedes disfrutar tranquilamente con cosas muy sencillas. Recuerda juegos o comidas que de pequeño tanto nos gustaban y que hace tiempo no sentías. Un olor, un sabor, una textura una canción, un cuento.

 

«No hay bien alguno que nos deleite si no lo compartimos.» Séneca.

Estado
0
cara de terror

Terror

El terror es un estado de temor o fobia enormes y en el que consideramos corremos un gran peligro. Ojos muy abiertos con pupilas dilatadas. Cejas y elevadas y ceño fruncido. Boca muy abierta con labios retraidos. Cuerpo en tensión y casos extremos paralizado con manos y cuerpo en posición de defensa y retirada.

Emoción muy desagradable que nos ocurre cuando nos encontramos en un momento que consideramos de mucho peligro. Emoción descontrolada que nos supera. Ante cosas que nos cuesta asimilar como normales. Mezcla de miedo y susto. Muchas veces este terror como en las películas lo buscamos porque la excitación que provoca nos parece divertida cuando pasa. Nos sube la adrenalina, neurotransmisor de nuestro cerebro, que es la que pone el cuerpo en alerta para atacar o defenderse. Hoy en día este mecanismo resulta más irracional y nos ocurre con películas y libros con fantasmas o monstruos. En los sueños es frecuente tener pesadillas en las que nos pasan cosas terroríficas. Miedos por sugestión como cuando estamos a oscuras y oímos ruidos extraños y fobias a cosas o situaciones traumáticas o sociales.

  • No le gustan las películas terroríficas luego tiene pesadillas.
  • Pasaron mucho terror en aquella cabaña en el bosque.
  • Le tiene terror a las arañas. ¡Incluso en fotos!.

En el momento intenta dejar la mente en blanco. Y si quieres que la próxima vez no te afecte tanto exponte poco a poco. Intenta investigar, estudiar y comprender a lo que te causa esa emoción.

 

«Terror es el sentimiento que paraliza el ánimo en presencia de todo lo que hay de grave y constante en los sufrimientos humanos y lo une con la causa secreta.»
James Joyce.

Estado
0
desazon

Desazón

Preocupación e inquietud sin conocer muy bien por qué. Morderse la uñas, fruncir el ceño, parpados caídos, boca ligeramente torcida. Con presión en el pecho.

En ocasiones tenemos un malestar y preocupación vago, indefinido. Una frase muy común del que siente desazón es: «Algo va mal». Sin llegar a poder decir por qué. Como cuando algo que has comido te sienta un poco mal. Puede ser intranquilidad por alguien que intuimos tiene un problema o por algo que ha pasado y nos causa tristeza y dolor. Es como cuando despertamos de una pesadilla en medio de la noche pero no recordamos lo que soñamos.

FotoDesazon01

  • Sentía desazón en aquel lugar, no le parecía seguro.
  • Desazón era lo que tenía el público al saber que algo grabe había pasado.
  • Aquella mañana se levanto sintiendo desazón, el cielo nublado y la calle silenciosa.

No anticipes acontecimientos con desazón. Prepara fuerzas y ánimo positivos.


«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan»
Santiago Ramón y Cajal.

Estado
0
emoticono estremecimiento

Estremecimiento

Agitación del ánimo y el cuerpo. Dientes juntos y labios tensos, temblorosos quizás aspirando aire. Cuerpo agitado como un escalofrio, con hombros encogidos.
Emoción muy física ante algo extraño y que nos da miedo o inquieta. Un mal presentimiento o una visión repentina de algo que nos asusta. Muy parecido a cuando notamos de repente un aire muy frio que nos hace temblar. Se puede sentir inesperadamente incluso cuando tenemos una emoción muy fuerte por algo bueno o malo.

estremecimiento gif animado

  • Se estremeció al ver una figura en la oscuridad.
  • Tubo el presentimiento de que algo malo había pasado.
  • Escuchaba una música tan bella que la emoción le hizo temblar.

Intenta calmarte y volver a encontrar la tranquilidad de tu interior.


«Cuando anochece se estremecen los pinos y no es de frío.»
Mario Benedetti.

Estado
0
emoticono admiración

Admiración

Ver con sorpresa y agrado algo o alguien bello y perfecto que nos atrae y nos mueve. Boca abierta y puede que ligeramente sonriente. Ojos abierto y brillantes. Al contrario que con el asombro que nos hace quedarnos quietos esta nos mueve a seguir o tocar lo o la persona que admiramos.
Emoción hacia algo o alguien que nos atrae por su belleza o importancia. Según nuestros gustos o ideas nos parece algo bello, asombroso, cautivador. Nos causan admiración las personas que socialmente son importantes y coinciden con nuestro ideales y gustos. Algunas personas mienten y exageran para conseguir esta emoción en los demás.

admiracion

  • Se quedó admirado al ver los fuegos artificiales cubrir todo el cielo de la ciudad.
  • Admiraba a su padre cuando lo veía trabajar, tenía una habilidad especial para la madera.
  • Admiro a mi amigo por conseguir meter un gol regateando a toda la defensa del equipo contrario.

Inspirate en lo que admiras. Lo bello y carismático.


«Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes, cuanto con más frecuencia y aplicación se ocupa de ellas la reflexión: El cielo estrellado sobre mi y la ley moral en mi.»
Immanuel Kant